Periodista de profesión y redactora de Time Out Madrid desde 2021, tengo habilidad para rastrear sobre lo que pasa en la ciudad (o eso dicen). Me apasiona explorar Madrid en busca de las últimas novedades, las mejores cosas que hacer y las noticias más relevantes. Además, me encanta descubrir actividades y lugares para disfrutar en familia. No me verás compartir muchas cosas en redes sociales, pero estoy ahí detrás rebuscando planes. 

Isabel Gil

Isabel Gil

Editora

Articles (123)

Las mejores piscinas de Madrid

Las mejores piscinas de Madrid

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan azoteas de hoteles, piscinas públicas, de universidades, naturales...  RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
Restaurantes con cena espectáculo que están conquistando Madrid

Restaurantes con cena espectáculo que están conquistando Madrid

Lo que parecía una moda, se ha instalado en Madrid. Los restaurantes con espectáculo han crecido y se han afianzado en la ciudad. Tienen su público. Como lo tienen los restaurantes con estrella Michelin o los vinos naturales. Los dinner shows han llegado para quedarse. Hasta los piano bar han aumentado en los últimos meses. Desde un show de flamenco de la mano de una de las mejores bailaoras españolas a espectáculos circenses, banda en directo, shows de burlesque o una fiesta electrónica improvisada. RECOMENDADO: Los restaurantes de moda ahora en Madrid
15 lugares insólitos de Madrid que no todo el mundo conoce

15 lugares insólitos de Madrid que no todo el mundo conoce

Entre las calles castizas de Lavapiés, los bares hípsters de Malasaña y los cafés con encanto del Barrio de las Letras se esconden espacios únicos y originales, lugares increíbles, pequeñas joyas arquitectónicas que parecen sacadas de otras ciudades, épocas y estilos. Desde un jardín tropical hasta una iglesia ortodoxa, pasando por edificios abandonados, esta es una ruta por los sitios más extraordinarios para vivir un Madrid insólito. RECOMENDADO: Los 44 lugares más bonitos de Madrid. 
Lugares secretos de Madrid que os van a dejar con la boca abierta

Lugares secretos de Madrid que os van a dejar con la boca abierta

Madrid esconde muchos secretos. Curiosidades de calles, jardines y esculturas y también restaurantes ocultos, cafeterías clandestinas y rincones donde dejarse sorprender. Son muchos, pero aquí te dejamos una pequeña selección de lugares secretos de Madrid, desde un restaurante con arena de playa en el corazón de Malasaña o unas camas balinesas frente al Reina Sofía hasta uno de los mejores atardeceres de la ciudad (no, obviamente, no hablamos del templo de Debod) o los preciosos jardines de un príncipe o un pintor de talla universal. Un recorrido para descubrir la cara más desconocida de la ciudad.  RECOMENDADO: Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.
Qué hacer con niños en Madrid: la agenda del mes

Qué hacer con niños en Madrid: la agenda del mes

Madrid también está llena de planes y lugares para que los niños lo pasen en grande y tanto la capital como la región tiene una gran agenda cultural para que disfruten los más pequeños. Además de las propuestas de los museos, o las actividades en las que los adultos también disfrutan como niños, hay desde conciertos de rock hasta obras de teatro, musicales, títeres, magia y circo, el público infantil ya tiene un gran protagonismo en la programación de la ciudad. Hay muchos otros planes divertidos que les llevarán a vivir experiencias únicas llenas de aprendizaje. ¡Aquí tienes una buena selección! RECOMENDADO: Lugares en Madrid para ir con niños
Las mejores tiendas para comprar a granel barato y al peso en Madrid

Las mejores tiendas para comprar a granel barato y al peso en Madrid

La fiebre del granel, tras años en el olvido, ha vuelto a recuperarse con fuerza y cada vez son más las tiendas especializadas en la venta de productos al peso, que vuelven a estar de moda impulsadas por la preocupación por una alimentación más sana, de kilómetro 0 y especialmente por una mayor conciencia ecológica. Variedad y calidad de producto son las principales señas de identidad de estos establecimientos, que se convierten en grandes aliados a la hora de ofrecer la cantidad necesaria de productos de uso diario (sin utilizar envases de plástico o reutilizando los propios) y de ese ingrediente que no encontramos por ningún sitio: harina de espelta, semillas de chia, quinoa, bulgur, setas deshidratadas, algas… RECOMENDADO: Tiendas de alimentación saludable. 
Planes irresistibles para disfrutar el puente de mayo en Madrid

Planes irresistibles para disfrutar el puente de mayo en Madrid

Aunque perece que la ciudad se vacía cada vez que hay puentes o vacaciones más largas, las opciones de ocio, cultura y diversión siguen manteniendo una agenda agitada. Y este puente no va a ser menos. Siempre tienes muchas exposiciones que visitar, incluso puedes encontrar variedad en muestras de fotografía, inmersivas, gratis... los musicales y el teatro son también un valor seguro. Por supuesto la música tampoco falta. Y entre tanta oferta también hay algunas citas que este Puente de Mayo son, sin duda, una buenísima opción. RECOMENDADO: Los planes imprescindibles de la primavera en Madrid
Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Los conciertos que no te puedes perder Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores exposiciones inmersivas de Madrid que puedes ver ahora mismo

Las mejores exposiciones inmersivas de Madrid que puedes ver ahora mismo

Hay muchas exposiciones que ver cada mes en los museos y salas de Madrid, y este año llegarán otras exhibiciones nuevas e imprescindibles. No faltan las de fotografía o las gratuitas. Pero entre tanto arte no podemos dejar de echar un vistazo también a esas muestras en las que las obras se amplían y nos envuelven para verlas de otras manera. Y es que las exposiciones inmersivas han venido para quedarse. Pero ¿qué es una exposición inmersiva? El mundo del arte se ha unido a la tecnología digital para sumergir al espectador en una experiencia única. Las paredes y el suelo se convierten en lienzos de las obras de grandes artistas de la historia, permitiendo al visitante contemplar de cerca las creaciones o incluso ver cómo cobran vida. Estas son algunas de las que no te puedes perder. RECOMENDADO: Exposiciones gratis que puedes ver en Madrid
Las mejores cascadas de Madrid

Las mejores cascadas de Madrid

No hay mejor manera de huir del asfalto de la ciudad que hacer una escapada para darse un baño en la naturaleza madrileña. Y si a ese plan, apetecible por sí solo, le añadimos el aliciente de ir en busca de los riachuelos y de las cascadas de Madrid que salpican (nunca mejor dicho) su sierra y sus rincones secretos, el domingo está echado. Aquí van algunas opciones para perderse por la Comunidad y un bonus track de espacios dentro de la ciudad para disfrutar de estos saltos de agua.  RECOMENDADO: Si preferís ir en busca de pueblos con encanto, aquí están los más bonitos

Listings and reviews (88)

Río Babel 2025

Río Babel 2025

La unión entre los sonidos de España y Latinoamérica sigue siendo el 'leitmotiv' de este joven festival que cada año reúne a miles de personas para bailar al son de grandes artistas tanto nacionales como extranjeros. De momento, se ha confirmado la presencia de Kase. O, Cypress Hill, Estopa, Bebe, Madness, Mr.Kilombo y Yeray Cortés, entre otros. Río Babel 2025 se celebrará los días 4 y 5 de julio en el Auditorio Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Además de la propuesta musical, que una vez más une generaciones, estilos y géneros, Río Babel se caracteriza por apostar por la comedia y el humor y cada año su escenario Babel Comedy acapara más protagonismo. La idea es que si algo del cartel musical no te apasiona, tienen otro cartelazo de humor. Este año podrás ver a cómicos y cómicas como Iggy Rubín, Bianca Kovacs, Carmen Romero,  Joaquín Reyes, Gersanc, el argentino Fede Cyrulnik, Raúl Massana, Inés Hernand, Isabel Rey, Ignatius Farray, y el trío de españoles de origen africano No Hay Negros en Tíbet, formado por: Lamine Thior, Frank T y Asaari Bibang.  ¿Cuándo se celebra? El festival se celebrará entre el 4 y 5 de julio, con un ecléctico elenco de bandas y artistas procedentes de ambos lados del Atlántico entre los que no faltan grandes nombres y otros proyectos emergentes. ¿Cuánto cuestan las entradas? El abono general tiene un coste de desde 82,50 euros, mientras que el pase premium cuesta 132 euros. Las entradas diarias tienen un precio que parte desde los 44 hasta los 82,50
Brava Madrid 2025

Brava Madrid 2025

Una de las sorpresas musicales más divertidas es este festival donde la música, la moda y la fantasía se unen para disfrutar de todo tipo de artistas nacionales e internacionales. Un festival para lucir brilli brilli y bailar éxitos míticos de la música y las canciones más top del momento. Y todo ello bajo un 'dress code' que convierte a esta cita musical en un evento único. Este año ya han confirmado su asistencia Anastacia, A*Teens, Pixie Lott, Chanel, La Casa Azul, Villano Antillano, Miss Caffeina, Julieta, María Escarmiento, Chica Sobresalto, Ms Nina y Kika Lorace.  ¿Cuándo es Brava Madrid? El festival que convierte la capital en el epicentro del rosa, petardeo máximo y brilli brilli se celebrará entre el 19 y 20 de septiembre.  ¿Dónde se celebra? Brava Madrid se celebrará, tras un cambio de recinto, en el Recinto ferial de Torrejón de Ardoz. ¿Cuánto cuestan las entradas? Hay tres tipos de entrada, abono general, abono vip y abono supervip. Los tres ya están a la venta con precios especiales y se pueden comprar desde 39,99 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Aún falta conocer el cartel completo pero el festival ya ha adelantado que este 2025 actuarán Anastacia, A*Teens, Pixie Lott, Chanel, La Casa Azul, Villano Antillano, Miss Caffeina, Julieta, María Escarmiento, Chica Sobresalto, Ms Nina y Kika Lorace.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Brava Madrid (@brava_madrid)
Tomavistas 2025

Tomavistas 2025

Con un gusto impecable a la hora de programar, el Tomavistas se ha afianzado como uno de los festivales imprescindibles del calendario musical madrileño, por algo su lema es "Tan de Madrid como Tomavistas". Este año entre los confirmados se encuentran Amaia, Mala Rodríguez (celebrando el 25º aniversario de Lujo Ibérico), Caribou, Bombay Bicycle Club, Romy, Mogwai, Kiasmos, Judeline, Jimena Amarillo, Depresión Sonora, Biznaga, Carlos Ares, La Élite, Carlangas y pablopablo, entre muchos otros. Como novedad, Tomavistas regresa a la Caja Mágica. ¿Cuándo es el Tomavistas? Uno de los festivales con más encanto de la capital, y ganador del premio a Mejor evento o festival en los Premios Cultura Time Out Madrid 2023. Tomavistas 2025 se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo. ¿Dónde será el Tomavistas? Tras varios años celebrándose en el parque Enrique Tierno Galván, el festival se desplazará de nuevo al famoso recinto de la Caja Mágica, hogar de otras destacadas citas musicales y deportivas de la capital. ¿Cuál es el cartel de este año? Esta edición contará con artistas como Caribou, Mogwai, Kiasmos, Mala Rodríguez celebrando el 25 aniversario del disco 'Lujo Ibérico', Judeline, Jimena Amarillo, Depresión Sonora, Biznaga, Carlos Ares, La Élite, Carlangas y pablopablo, entre otros:   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TOMAVISTAS (@tomavistasfest) ¿Cuánto cuestan las entradas? Hay varios tipos de entrada para Tomavistas 2025: desde el abon
Tejidos Paredes

Tejidos Paredes

Otra de las tiendas clásicas para quienes van en busca de telas es Tejidos Paredes, en la calle Atocha número 30. La empresa se fundó a mediados de los 80 en Móstoles y poco a poco fue llegando a otros rincones de la región para finalmente instalarse también en el centro de Madrid. Allí se pueden encontrar desde telas para confección a tejidos de fiesta, para hacer trajes de novia, disfraces, ropa de cama y mesa… y siempre tienen algunas telas en oferta. Si aún quieres más, date una vuelta por su nave de Alcorcón. 1.500 metros cuadrados con opciones para todos los gustos y colores.
Galería de las Colecciones Reales

Galería de las Colecciones Reales

Una pequeña parte del vasto patrimonio real que atesora, precisamente, Patrimonio Nacional está concentrado a partir de ahora en la Galería de las Colecciones Reales. Este nuevo espacio museístico, cuya arquitectura es también un espectáculo, reúne en varias plantas una muestra de las joyas artísticas que han atesorado las distintas monarquías. La colección visible está formada por unas 650 obras, muchas habitualmente se pueden encontrar en los distintos Reales Sitios y Reales Monasterios situados en distintas partes del país, y otras salen de entre las miles y miles que se guardan en los almacenes de Patrimonio.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Galería de las Colecciones Reales (@galeriacoleccionesreales) Un edificio que se visita hacia abajo La primera planta está al nivel del Palacio Real (la entrada está junto a la cornisa de la Plaza de la Armería) pero el recorrido sigue en orden descendente, entre grandes ventanales con vistas increíbles a la Casa de Campo y el Campo del Moro y termina precisamente a la altura de estos jardines.  La visita a la Galería de las Colecciones Reales permite conocer cuál es el origen de estas Colecciones Reales y adentrarse primero en los tesoros de los Austrias, entre los que se encuentran tapices, obras de El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez y Caravaggio, entre otros. En esta planta se halla también una sala desde la que se pueden contemplar los restos de la muralla del siglo IX d
Fitz Club

Fitz Club

La noche madrileña tiene un nuevo 'place to be', un club inspirado en las mejores fiestas de los años 20 y en el que la mejor música internacional se une a experiencias inmersivas y multisensoriales. Así se presenta FITZ (Calle Princesa, 1), un nuevo concepto de discoteca creado para revolucionar la noche en la capital. Un lugar donde todo puede ocurrir. Está situado en pleno centro de la ciudad, en el espacio de la antigua Sala Arena, a tan solo unos pasos de la Plaza de España. Tiene dos plantas, diferentes salas (entre ellas hay VIP) y está inspirado en los locos años 20 , dando un protagonismo especial a la iluminación y las nuevas tecnologías y con una espectacular decoración llena de texturas naturales, formas orgánicas y vegetación. Su nombre hace referencia al icónico personaje de F. Scott Fitzgerald, el mejor embajador y cronista de aquella época y autor de obras como 'El Gran Gatsby'. En cuanto a la propuesta musical, el espacio ha sido concebido para celebrar conciertos, eventos privados, DJ sessions… La entrada cuesta 22 euros por persona, con consumición incluida (acceso sólo para mayores de 25 años).
La extraña pareja

La extraña pareja

La sala Ambigú del Teatro Pavón se convierte, durante más de un mes, en el escenario de una silent disco en la que todo puede pasar. Una experiencia en la que el público es testigo directo de una noche de fiesta en la que dos cuarentones alivian con bebida el divorcio de uno de ellos mientras la pareja de al lado se divierte sin medida. Entre ambas surgirá una loca conexión que paralizará incluso a los camareros. Para ellos la música suena a tope desde sus cascos, para los demás, es una escena delirante, divertidísima y la más surrealista de Madrid. 
Safari Madrid

Safari Madrid

Si hay un sitio imprescindible en la región para ver animales es, sin duda, Safari Madrid. Es uno de esos lugares a los que ir con niños y donde se lo pasarán en grande. Tigres, rinocerontes, leones, jirafas, elefantes, hipopótamos, cebras, bisontes, osos negros, panteras… son algunos de los animales que puedes ver en esos safaris que se organizan en los confines del mundo, y también en la Comunidad de Madrid. La visita se realiza en tu propio coche, combinando el recorrido para ver a los animales en semilibertad con otras zonas donde interactuar con otros animales, asistir a exhibiciones o disfrutar de su zona de ocio.  ¿Qué animales se ven? En cuanto a los animales que se pueden ver en Safari Madrid, hay una amplia variedad, como rinocerontes, jirafas, elefantes, hipopótamos, cebras, bisontes, osos negros, papiones, leones, tigres y muchos más. El parque está dividido en varias zonas. La sección estrella es el propio safari, donde se puede ver desde el coche cómo viven en su hábitat natural leones, cebras, tigres, elefantes, jirafas, bisontes, hienas, hipopótamos, rinocerontes… y ojo, siempre tienen preferencia de paso. Un lince rojo, panteras negras y una pareja de pumas se encuentran también entre los animales que podrás ver. En el Rincón de los Mansos será donde adultos y pequeños podrán interactuar con las cabras enanas ¡no olvidéis traer zanahorias! Una exhibición de rapaces como águilas, buitres, halcones y otros animales y una visita al reptilario, donde se pueden ve
Castilla Termal Monasterio de Valbuena

Castilla Termal Monasterio de Valbuena

En plena Ribera del Duero hay un oasis de bienestar ubicado en un antiguo monasterio. Se encuentra en la localidad vallisoletana de San Bernardo, rodeado de viñedos y parejas naturales y es uno de los spas más lujosos de la región. Es Castilla Termal Monasterio de Valbuena, un antiguo convento cisterciense con una propuesta de alojamiento, wellness y gastronomía de cinco estrellas. Además, acaba de inaugurar Converso, un nuevo restaurante dirigido por Miguel Ángel de la Cruz, uno de los chefs más destacados de la región. 
Femme Creators

Femme Creators

 En la semana del arte y coincidiendo también con la celebración del mes de la mujer, el recinto ferial de San Isidro acoge una nueva edición de Femme Creators, un evento que celebra el talento y la creatividad femenina a través de un mercado de diseño y una diversa programación de actividades. Esta IV edición contará con la presencia de 150 puestos de moda, decoración, arte y belleza. También habrá conciertos, gastronomía, charlas y talleres, entre otras iniciativas, en las que las creadoras, artistas y emprendedoras compartirán sus aprendizajes y experiencias. La entrada es gratuita y se puede retirar a través de la web oficial. 
Cenicienta

Cenicienta

El Real Teatro de Retiro lleva al escenario uno de los cuentos más míticos para el público infantil: Cenicienta. Una versión que invita a los más pequeños a volver a disfrutar de la historia pero a través de la ópera. Siete cantantes en escena, la música del piano en directo y la preciosa composición de Pauline Viardot acompañarán el público por la icónica fábula en un espectáculo que busca trasmitir valores como la bondad, el amor, la capacidad de perdonar y la superación de los prejuicios. Edad recomendada: 10 años.  
A Summer Story 2025

A Summer Story 2025

La música electrónica conquista el verano en Madrid y la Ciudad del Rock de Arganda deja de lado su nombre durante dos días para rendirse ante los mejores DJ de electrónica del momento. Este 2025 el espectacular escenario acogerá a artistas como Afrojack, Alignment, Brian Cross, Daria Kolosova, Hardwell, Joyse, Nicky Romero, Quintino o Reinier Zonneveld, entre otros. ¿Cuándo es el festival? La nueva edición de A Summer Story se celebrará el viernes 20 y el sábado 21 de junio de 20.00 a 08.00 h, doce horas ininterrumpidas cada día para darlo todo hasta el amanecer.  ¿Dónde se celebra? La Ciudad del Rock de Arganda del Rey se encargará de acoger una vez más este festival. ¿Cuánto cuestan las entradas? El abono general para ambos días tiene un coste de 60 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? A Summer Story ya ha confirmado la presencia de artistas como Afrojack, Alexxandra, Alignment, Brian Cross, Daria Kolosova, Fátima Hajji, Hardwell, Hector Oaks, Jan Orozco, Joyse, Nicky Romero, Quintino, Reinier Zonneveld y Seth Hills. El cartel completo suele estar integrado por más de 70 artistas, así que aún faltan nombres por conocer.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de A Summer Story (@asummerstoryoficial) ¿Cómo llegar? Para llegar hasta la Ciudad del Rock de Arganda del Rey habitualmente es necesario utilizar el transporte particular. Sin embargo, este festival brinda lanzaderas para llegar y salir del recinto desde distintos puntos, como

News (2525)

La ciencia conquista los bares de Madrid con charlas, talleres y conciertos gratuitos

La ciencia conquista los bares de Madrid con charlas, talleres y conciertos gratuitos

El festival Pint of Science celebra su décima edición del 19 al 21 de mayo por toda España y Madrid vuelve a contar con una amplia programación del que ya es el mayor evento de divulgación científica gratuito a nivel mundial. Investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento comparten su trabajo en los bares madrileños y en total se podrá disfrutar de 86 charlas científicas. Estos encuentros con el público están organizados en seis áreas temáticas: Mente Maravillosa (Neurociencias, Psicología, Psiquiatría), De los Átomos a las Galaxias (Química, Física, Astronomía), Nuestro Cuerpo (Biología humana, Salud, Medicina), Planeta Tierra (Ciencias de la Tierra, Evolución, Zoología), Tech me out! (Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) y Nuestra Sociedad (Derecho, Historia, Política, Arte). Estas charlas se celebrarán de 19 a 21 horas en bares de cuatro distritos de la capital y en dos localidades de Madrid. En el distrito Centro habrá actividades en 'La Terracita' de Citynizer Plaza-Lavapiés, Café La Manuela, Café Gijón, La Botillería y La Pecera del Círculo de Bellas Artes; en l zona de Chamartín, las charlas serán en Moe Club; en Fuencarral-El Pardo en Babel Pub-Bar, mientras que en Tetuán las actividades se celebrarán en el Mercado de San Leopoldo y Arkose Madrid Cuatro Caminos. Además, el evento se celebrará en Miraflores de la Sierra (Port Douglas, La Boquería, MeVas Pub) y Valdemoro (bar La Terraza). Pint of Science Entre los temas que abordarán estas chalas,
La música, el cine y los juegos vuelven gratis a las plazas de Madrid

La música, el cine y los juegos vuelven gratis a las plazas de Madrid

Desde este mes de mayo y hasta julio la música, el juego, el baile y hasta los deportes llenarán las plazas del centro de la capital con espectáculos y actividades gratuitas para todos los públicos. Es la nueva edición de Plazas Vivas, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid con la junta de distrito y que ha contado con la colaboración de asociaciones como la Asociación Vecinal La Corrala, Asociación de Comerciantes Distrito 12, Asociación de Comerciantes Barrio de las Letras y FECACE. Plazas Vivas, que tiene como objetivo favorecer la convivencia vecinal en los espacios públicos del distrito, tendrá lugar en las plazas de Lavapiés, Embajadores y Malasaña. Ayuntamiento de Madrid Actividades infantiles Los niños y niñas podrán disfrutar de juegos, espectáculos y talleres familiares e infantiles que empezarán a las 12 h los días 17, 18, 24, 25 y 31 de mayo y 1, 8, 15, y 29 de junio en las plazas de Lavapiés, La Corrala, Barceló y Las Salesas. Ayuntamiento de Madrid Conciertos al aire libre La música será otra de las grandes protagonistas en esta edición, con una variedad de conciertos de música pop-rock, indie, flamenco para todo tipo de públicos. Se celebrarán los días 17, 24, y 31 de mayo, en las plazas de Nelson Mandela, Vara de Rey, Turno de Oficio, La Corrala y Barceló, y el 1, 7, 14, 21 y 28 de junio, en las plazas de Comendadoras, Barceló, La Corrala y Vara de Rey. Además, el 20 de julio a las 12 h en la calle Argumosa, 35 tendrá lugar la final del con
Cleopatra, la exposición inmersiva más espectacular del año, aterriza en Madrid con tecnología nunca vista

Cleopatra, la exposición inmersiva más espectacular del año, aterriza en Madrid con tecnología nunca vista

Estratega, amante, diosa y la última reina de Egipto. Así es recordada Cleopatra, convertida también en un símbolo eterno de poder, y la próxima protagonista de una experiencia inmersiva que aúna historia, arte y tecnología para dar vida a su figura y revivir su legado. Es la nueva exposición de MAD Artes Digitales, el espacio de Matadero Madrid dedicado a las exposiciones inmersivas. Tras las creaciones tan exitosas de 'La Leyenda del Titanic', 'Tutankhamon' o 'Los últimos días de Pompeya', proponen un nuevo viaje multisensorial, pero en esta ocasión, además de las proyecciones 360º y videomapping envolvente y el uso de la tecnología de vanguardia (Metaverso y experiencias interactivas), utilizarán por primera vez tecnología holográfica. La muestras más ambiciosa de MAD Artes Digitales hasta la fecha contará con más de 2.000 m² de exposición y llevará al público al centro del Egipto del siglo I a.C. para redescubrir a Cleopatra a través de recreaciones escénicas, escenografía, réplicas y proyecciones que narran la historia desde su coronación hasta el último día de su vida. Gracias a las nuevas tecnologías, el público podrá recorrer las catacumbas ptolemaicas o el oasis de Siwa, ver cómo era su alcoba privada o incluso colarse en el campamento militar durante la batalla de Accio. Además, se podrá ver su relación con otras figuras importantes de la vida de Cleopatra: Julio Cesar y Marco Antonio. 'Cleopatra, la exposición inmersiva', llegará a Matadero Madrid este otoño, previ
Un gran mercado medieval está a punto de llenar las calles de este famoso pueblo en la sierra de Madrid

Un gran mercado medieval está a punto de llenar las calles de este famoso pueblo en la sierra de Madrid

La localidad madrileña de El Escorial celebra este fin de semana uno de los eventos más esperados de su agenda, su espectacular Mercado Medieval. Una cita que vuelve a recrear en las calles del centro del municipio el ambiente festivo de la época, cuando los artesanos se juntaban para vender sus productos tradicionales y los bufones, músicos y magos amenizaban el momento. Mark y Event Así, el centro de El Escorial se convierte durante unos días en un auténtico mercado medieval con decenas de puestos de artesanos de bisutería, alimentación, decoración y más. No faltarán los espectáculos de circo y los pasacalles en los que desfilarán todo tipo de personajes, incluso seres fantásticos como duendes. Además, los más pequeños contarán con un espacio infantil donde aprenderán a hacer tiro con arco y disfrutarán de juegos de mesa y atracciones tradicionales. Tempus Aevus. Mercado medieval El Escorial El Mercado Medieval de El Escorial se celebrará el fin de semana del 16 al 18 de mayo. La apertura arrancará el viernes a las 18 h y terminará a las 22.15 h con un espectáculo aéreo y de circo. El sábado abrirá de 11 a 14.30 h y de 17 a 22.30 h, momento en el que se despedirá la jornada con un show de fuego y acrobacias aéreas. Finalmente, el domingo abrirá de 11 a 14.30 y de 17 a 21 h y se despedirá con un gran pasacalles. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ayuntamiento de El Escorial (@ayuntamientoelescorial) Otros eventos para viaja
Madrid, la capital del flamenco esta primavera con su primera Bienal: estrenos y espectáculos gratis por toda la ciudad

Madrid, la capital del flamenco esta primavera con su primera Bienal: estrenos y espectáculos gratis por toda la ciudad

La capital cuenta a partir de ahora con una nueva cita cultural: la Bienal Flamenco Madrid, una gran fiesta que pone en valor el cante y el baile más auténtico de la mano de grandes artistas del pasado y del presente y nuevas promesas del futuro. Este encuentro cargado de duende tendrá lugar del 23 de mayo al 6 de junio y contará, entre otros, con 11 estrenos, 13 espectáculos gratuitos, una yincana flamenca, una exposición, un congreso y mucho más. Entre los nombres que forman parte de esta primera edición se encuentran Tomasito, Juan Parrilla o Israel Fernández, entre otros muchos y los escenarios serán Teatro Circo Price, CentroCentro, Matadero Madrid, el Museo de San Isidro, la Real Basílica San Francisco El Grande, la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y el Auditorio del parque Enrique Tierno Galván. La Bienal Flamenco Madrid, que nace con la vocación de ser referente del flamenco a nivel nacional, arrancará con una gala inaugural el 23 de mayo: la Fiesta de la Bulería, una producción propia, única y exclusiva que trae a la capital el cante y el baile de Jerez de la Frontera (Cádiz). Tendrá lugar en el Teatro Circo Price y contará con Tomasito y Juan Parrilla como maestro de ceremonias y director musical respectivamente. A ellos se unirán Jesús Méndez, Juana la del Pipa y Pepe el Morao, que liderarán a una quincena de artistas jerezanos, entre los que se encuentran representantes de las nuevas generaciones del flamenco como Manuel de la Nina, el Chaquita o e
El Circo Raluy conquista Madrid con sus caravanas vintage y su espectáculo futurista

El Circo Raluy conquista Madrid con sus caravanas vintage y su espectáculo futurista

Si imaginamos un circo del siglo pasado enseguida podemos empezar a escuchar esa característica música que tanto ha sonado en películas sobre el mundo circense y nos vienen a la mente los malabaristas, los payasos y un sinfín de personajes con habilidades únicas y espectaculares que viven en caravanas de madera profusamente decoradas, llenos de motivos y colores. Y algo así es que vamos a poder ver en Madrid con la llegada por primera vez a la capital del Circo Raluy. Circo Raluy Y es que además de traer al Teatro Circo Price su impresionante espectáculo Cybor, la familia Raluy brinda al público la ocasión de visitar su exposición de carruajes y camiones originales del siglo pasado, un museo ambulante con más de 100 años de historia. Una experiencia que se podrá ver justo antes de cada espectáculo. Circo Raluy El show, titulado 'Cyborg. Un lugar más allá de lo humano', presenta un universo repleto de personajes magnéticos, casi robóticos, animales animatrónicos, motoristas en la oscuridad, criaturas invertebradas, equilibrios imposibles, actuaciones de riesgo, vuelos espaciales y mucho humor. Un espectáculo formado por más de 20 artistas de nacionalidades diferentes que invita a repensar sobre las fronteras entre la tecnología y la humanidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro Circo Price (@circoprice) Fechas y entradas Cybor, de la compañía Raluy Legacy es un espectáculo de 2 horas y 15 minutos de duración (con descan
El mayor festival de títeres de España es la escapada perfecta con niños cerca de Madrid por San Isidro

El mayor festival de títeres de España es la escapada perfecta con niños cerca de Madrid por San Isidro

Para hacer una escapada con niños hay lugares únicos, tanto en España como en otros rincones del mundo, donde la diversión está asegurada. También hay citas culturales por todo el territorio nacional que se convierten en la excusa perfecta para hacer un viaje en familia pensado para los más pequeños. Y una de ellas es sin duda Titirimundi, el Festival Internacional de Teatro de Títeres, que se celebra muy cerca de Madrid, a tan solo 30 minutos en tren, en Segovia. Este año el festival celebra su 39.ª edición y por medio de una extensa y variada programación con más de 400 funciones en distintos espacios de la ciudad, propone un viaje a través de la memoria con espectáculos intimistas que recuerdan la unicidad del ser humano y la celebración de la vida. Titirimundi se celebrará del 13 al 18 de mayo y contará con la participación de 39 compañías procedentes de 13 países. De todas las funciones, la mitad tendrá lugar en espacios de interior y casi cien se llevarán a cabo en patios históricos de Segovia. Otras 38 se podrán ver al aire libre por las calles y plazas de la ciudad castellana. También otros 54 pueblos de Segovia disfrutarán del festival, y los títeres llegarán también a otros rincones del territorio nacional, con funciones incluso en Madrid en espacios como el Centro Comercial Arturo Soria Plaza (del 8 al 11 de mayo, llenando el centro de magia, creatividad y tradición), Guadarrama, Móstoles, el Museo Lázaro Galdiano, la Quinta de los Molinos, Soto del Real y Teatro d
El festival de las pizzas llega a Madrid: 18 locales y un ring para elegir la mejor de España

El festival de las pizzas llega a Madrid: 18 locales y un ring para elegir la mejor de España

Si te gustan los combates y las pizzas, este va a ser tu plan para próximo fin de semana porque llega a Madrid Pizza Combat, la gran velada de las pizzerías que busca encontrar a la mejor de toda España. El combate, que incluso recrear un ring real en el que los distintos participantes se enfrentan a retos únicos, lleva varias semanas recorriendo distintos puntos del país y por fin llega a territorio madrileño. Durante varios días el público tiene ocasión de probar las creaciones de hasta 18 pizzerías participantes, locales procedentes de Valencia, Cantabria, Córdoba, Valladolid, Murcia, Barcelona y por supuesto Madrid, que se inscribieron en esta aventura. Cada una de ellas ha ideado una pizza única y especial y entre ellas se elegirá la mejor pizza de España. En cada evento, que se celebra en una plaza de toros, el público vota a sus favoritas y las mejores de todos los encuentros revalidan finalmente su título en un encuentro que enfrenta a todas las ganadoras. Pizza Combat El combate de las pizzas en Madrid Pizza Combat, reúne como en un festival a todas las pizzerías participantes y el público tiene ocasión, además de probar y votar por las favoritas, disfrutar de un evento cargado de sorpresas y animación. Pizza Combat se celebrará en la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes (M: L10, Reyes Católicos) del 15 de mayo al 1 de junio. La entrada es gratuita y las pizzas cuestan 12,50 euros la pizza completa y 3,75 euros la porción. Ver esta publicación e
El espectacular (y desconocido) mercado barroco del Motín de Arganda está de vuelta

El espectacular (y desconocido) mercado barroco del Motín de Arganda está de vuelta

Desde hace más de 30 años la localidad madrileña de Arganda del Rey se vuelca con una fiesta que conmemora la revuelta popular de los vecinos de la villa contra el Duque de Lerma, válido del rey Felipe, en 1613. Es el hecho histórico más importante del municipio y ya se ha convertido en una cita imprescindible del calendario primaveral de la región. Y es que además de la recreación histórica del suceso, durante una semana hay actividades para todos los públicos y hasta un mercado medieval. El Motín de Arganda, que además acaba de ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, cuenta cada año con una amplia programación entre la que no faltan los espectáculos teatrales, conciertos, bailes tradicionales, exhibiciones de combates de caballeros, shows de fuego y más. Motín de Arganda. Ayuntamiento de Arganda del Rey El pueblo se viste con trajes de época y las calles y plazas de Arganda lucen decoradas al estilo del momento y se llenan de puestos de artesanos y productos para todos los gustos en un gran mercado barroco. Este año el Motín de Arganda se celebra del 23 al 25 de mayo y muy pronto se publicará toda la programación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ayuntamiento Arganda del Rey (@ayto.arganda) Una fiesta histórica La celebración, que este año promete ser especial por esa declaración como fiesta de Interés Turístico, conmemora un curioso acontecimiento histórico. La localidad, ya dividida por haberse vendido al Duqu
El castillo más grande de España abre sus puertas al público (y te contamos cómo puedes visitarlo)

El castillo más grande de España abre sus puertas al público (y te contamos cómo puedes visitarlo)

España puede presumir de contar con numerosos castillos en pie. Restos de un pasado que aún se conservan y que son testigo de la historia del país. Es el caso, por ejemplo, del Alcázar de Segovia (que incluso ha inspirado una película Disney), el Castillo de Peñafiel, convertido ahora en un museo del vino, o el de Belmonte, en Cuenca, que fue escenario de rodajes de películas como El Cid, con Charlton Heston y Sofía Loren o Juana La Loca. Y ahora, otro de los castillos que se puede visitar es el de Escalona, en Toledo, que tras mil años en manos privadas pasa a gestión municipal y se abre al público para que pueda conocer su espectacular interior. Se trata de un castillo gótico con un palacio mudéjar interior y que fue construido por el condestable Álvaro de Luna. Aunque inicialmente esta imponente fortaleza fue romana y fue ocupada en la época musulmana. Después, fue tomada por Alfonso VI de Castilla y su posición fue estratégica para la defensa contra los ataques de almorávides y almohades de entre los años 1131 y 1196. Escalona Turismo Cómo visitar este castillo La fortaleza está formada por un castillo y un palacio mudéjar. En su interior, la plaza de Armas está rodeada por la fortaleza y el Patio de Honor separa esta zona del palacio. Entre las construcciones destaca la torre del homenaje. Ahora, gracias a que ha pasado a gestión municipal, abre sus puertas al público con visitas guiadas que invitan a conocer los secretos de esta fortaleza que nunca pudo ser asaltada.
Decenas de lectores en una antigua estación de tren: la nueva cita para los amantes de las fiestas de lectura en Madrid

Decenas de lectores en una antigua estación de tren: la nueva cita para los amantes de las fiestas de lectura en Madrid

Las fiestas de la lectura han llegado para quedarse y tras las grandes citas como las celebradas de la mano de Matadero Madrid o la Cuesta de Moyano, llega una nueva propuesta y que tiene como escenario uno de los museos con más encanto de la capital: el museo del Ferrocarril (M: Delicias. L3). La antigua estación de Delicias, que aún conserva su gran estructura metalizada y sobre sus vías descansan varios ejemplares que son testigo de la historia y evolución de los trenes en España, se llenará de lectores y amantes de la literatura por un día. Y es que el domingo 18 de mayo a las 12 h acoge la primera Fiesta de la Lectura de Planeta de Libros. Una nueva ocasión para disfrutar de una experiencia de lectura compartida. El acceso es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente porque el aforo es limitado. Y el único requisito es llevar tu propio libro. La fiesta se desarrollará en dos tiempos: durante la primera hora estará dedicado a disfrutar cada uno de su propia lectura y la segunda hora será el momento de charlar con el resto de lectores. Además, habrá sorpresas. Si quieres asistir, no olvides reservar tu plaza en este enlace. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Planetadelibros.com (@planetadelibros) Los cafés-librería más bonitos de Madrid Las cafeterías son otro de los rincones favoritos de los amantes de la lectura, y entre ellas nuestras favoritas son las que además son una librería. La Mistral, Tipos Infames, Cafebr
El gran festival de las burgers llega a la capital: una cita para probar (y votar) las mejores hamburguesas del país

El gran festival de las burgers llega a la capital: una cita para probar (y votar) las mejores hamburguesas del país

Si te gustan las hamburguesas toma nota porque llega a Madrid el festival que reúne a los mejores locales de burgers de toda España en un mismo recinto y durante varios días. Una cita en la que además de poder probar las creaciones más originales y locas, el público tiene ocasión de votar por sus favoritas. Es The Champion Burger y el objetivo de este festival es elegir la mejor hamburguesa de España. Para ello son varias las comunidades que acogen el festival y de cada una de ellas se eligen las tres mejores. Después, las mejores de toda la ruta se enfrentan a una ronda final para elegir la mejor de todo el territorio nacional. Así que en esta edición de Madrid tenéis disponibles más de 20 hamburguesas entre las que elegir vuestra favorita y muchos días para probar diferentes propuestas. Y es que The Champions Burger estará en la capital desde el 15 de mayo hasta el 1 de junio. Foto: The Champions Burger ¿Qué te vas a encontrar? Un recinto, de acceso gratuito, con numerosos food truck, la mayoría especializados en hamburguesas. Participan en Madrid las hamburguesas de Street Food Burger de Sevilla (que ya fueron coronados como los mejores en la edición de 2024), Jenkin’s (Valencia-Madrid), La Muralla (Valencia-Castellón), Dak Burger (Málaga), Soul (Valencia), Godeo (Córdoba), Nola Smoke (Zaragoza), Rico (Almería), Tarantín Chiflado (Valencia), Tokio Burgers (Murcia), Vacarnal (Madrid), Circo (Valencia), Círculo, del chef Carlos Maldonado (Toledo), The Ranch Smoke (Barcelon
OSZAR »